19 de abril de 2025

Medio de Comunicación y Productora Audiovisual

Asamblea casi bipartidista: ADN y Revolución Ciudadana dominan el panorama legislativo tras elecciones 2025

Los resultados preliminares de las elecciones de 2025 revelan un escenario legislativo dominado por dos fuerzas principales: ADN y Revolución Ciudadana. Aunque ninguna alcanzó la mayoría absoluta, ambas suman más de 130 escaños, marcando un nuevo rumbo político para los próximos cuatro años.

Asamblea Nacional del Ecuador.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó este 11 de febrero de 2025 que la nueva Asamblea Nacional estará conformada principalmente por dos bloques políticos: ADN, liderado por el presidente Daniel Noboa, y Revolución Ciudadana, el movimiento del expresidente Rafael Correa. Aunque ninguno de los dos logró obtener la mayoría absoluta de 77 legisladores necesaria para aprobar leyes de manera autónoma, ambos acumulan una amplia representación en el Legislativo.

Hasta las 17:00 de este domingo, el escrutinio de votos para asambleístas nacionales y provinciales registraba un avance del 74% de actas válidas procesadas. Doce provincias ya tienen el 100% de sus actas contabilizadas, lo que confirma la elección de sus representantes. Entre estas se encuentran Bolívar, Cañar, Carchi, Cotopaxi, Chimborazo, Imbabura, Loja, Napo, Zamora Chinchipe, Galápagos, Sucumbíos, Santo Domingo y Santa Elena.

Según los cálculos, ADN alcanza hasta el momento 66 curules, mientras que Revolución Ciudadana suma 67. A ambos les faltan alrededor de una decena de escaños para alcanzar la mayoría, lo que los obligará a buscar alianzas o negociaciones con otras fuerzas políticas.

Cálculo todavía parcial de los curules legislativos. Extraído de PRIMICIAS.

Por su parte, Pachakutik se posiciona como la tercera fuerza legislativa con nueve curules, seguido del Partido Social Cristiano (PSC), que apenas logró cuatro escaños, uno de ellos en alianza. Movimientos locales obtuvieron dos curules, mientras que la alianza entre Unidad Popular, el PID y el Partido Socialista consiguió un solo asambleísta.

El escrutinio aún no concluye, y pequeños cambios podrían darse en las próximas horas. Por ejemplo, durante el conteo, el PSC perdió un legislador en Pastaza, que fue asignado a Pachakutik, mientras que ADN cedió un escaño en la circunscripción 4 de Pichincha a favor de Revolución Ciudadana.

Este panorama confirma una Asamblea casi bipartidista, donde la negociación y los acuerdos serán clave para la gobernabilidad en los próximos cuatro años. Mientras tanto, los ciudadanos esperan que este nuevo equilibrio político se traduzca en acciones concretas para enfrentar los desafíos del país.

Autor

  • Kevin Chasi

    Licenciado en Comunicación, énfasis Periodismo, por la Universidad Central del Ecuador. Más de 10 años en experiencia como periodista y markenting digital.

    Ver todas las entradas
error: Contenido de Sonidos y Sentimientos