19 de abril de 2025

Medio de Comunicación y Productora Audiovisual

Policía Nacional activará un operativo completo en Cayambe y Pedro Moncayo por eventos multitudinarios de carnaval

El Jefe del Distrito de Policía detalló el despliegue de seguridad que se llevará a cabo en los cantones durante el feriado de carnaval. Aún se espera la llegada de los permisos y cronogramas para garantizar el control adecuado.

Teniente Coronel Marco Amores durante la rueda de prensa. Foto: Sonidos y Sentimientos

El jefe del Distrito de Policía Cayambe – Pedro Moncayo, Teniente Coronel Marco Amores, presentó el operativo de seguridad que se implementará durante el feriado de carnaval para garantizar la seguridad en estos mismos cantones. En su intervención, el oficial destacó que la Policía Nacional estará activada al 100% de su capacidad operativa, y que se coordinarán acciones preventivas, investigativas e inteligentes para el control del orden público.

“La Policía Nacional estará activada con el 100% de su capacidad operativa, con sus tres ejes: preventivo, investigativo e inteligencia.” — señaló la autoridad.

Con respecto a los días en que este operativo estará vigente, indicó lo siguiente:

“El operativo comenzará el viernes 1 de marzo a las 12:00 p.m. y finalizará el miércoles 5 de marzo a las 06:00 a.m.” – añadió.

Además del feriado, Cayambe y Pedro Moncayo han venido enfrentado un crecimiento en el número de actos delictivos, reflejo del contexto nacional. En ese sentido, el número de servidores policiales será considerable. Contarán con el apoyo de otras instituciones municipales.

“En total, se desplegarán aproximadamente 120 servidores policiales en todo el distrito, además de 30 agentes de unidades especializadas.” – aclaró Amores.

Por otro lado, el evento más llamativo será donde participará Kjarkas, la agrupación boliviana de folclore andino que visitará Cayambe. Ante esto, no tienen un número exacto de posibles asistentes, pues ningún cronograma ha sido enviado por parte de las autoridades correspondientes. Sin embargo, se basarán en datos de años anteriores donde, por ejemplo en Cayambe, se recibió al grupo argentino “Amar Azul” con un aproximado de 30 mil asistentes.

“El evento más relevante será el concierto del grupo Kjarkas, en el parque La Remota, que albergará a una gran cantidad de personas.” – indicó el Teniente Coronel.

Finalmente, y lo que más preocupa, los permisos ni cronogramas han sido enviados por los organizadores de los eventos tanto de Cayambe como Pedro Moncayo. Así pues, Marco Amores advirtió si estos documentos no llegaban a los canales correspondientes, la responsabilidad de las repercusiones será exclusiva de cada organizador u organizadora.

“Hasta el momento, no hemos recibido cronogramas ni permisos para los eventos programados en Cayambe y Pedro Moncayo, por lo que hacemos un llamado a los organizadores a cumplir con la normativa legal.” – sentenció el jefe del Distrito.

Faltan permisos para los eventos en Cayambe y Pedro Moncayo

El Teniente Coronel Marco Amores expresó su preocupación por la falta de permisos y cronogramas detallados de los eventos que se llevarán a cabo durante el feriado de carnaval. A pesar de que el evento más destacado es el concierto de Kjarkas en el Parque La Remota, hasta la fecha, los organizadores no han entregado los permisos correspondientes ni los cronogramas detallados a la Policía Nacional del Distrito Cayambe Pedro Moncayo.

Amores hizo un llamado a los organizadores, tanto públicos como privados, para que cumplan con la normativa vigente y envíen los documentos necesarios lo antes posible para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las regulaciones. La falta de estos permisos podría complicar la realización de los eventos, poniendo en riesgo la seguridad pública.

Eventos Cayambe:

Eventos Pedro Moncayo (Hasta el momento):

Información adicional

Se estima que los eventos programados para el feriado atraerán a miles de personas, y la Policía Nacional tomará medidas preventivas para evitar incidentes relacionados con el consumo de alcohol y delitos de oportunidad. Además, la institución ha dispuesto un servicio de patrullaje para el cuidado de domicilios vacíos y el acompañamiento en el traslado de valores, con el fin de prevenir cualquier situación de riesgo durante estos días festivos.

Finalmente se instó al control en el consumo de bebidas alcohólicas por parte de los ciudadanos. Anadió que este es el principal catalizador de problemas y conflictos en los espectáculos. Así, recalco el Teniente Coronel, viviremos unas fiestas en “paz”.

Autor

  • Kevin Chasi

    Licenciado en Comunicación, énfasis Periodismo, por la Universidad Central del Ecuador. Más de 10 años en experiencia como periodista y markenting digital.

    Ver todas las entradas
error: Contenido de Sonidos y Sentimientos