Ocho provincias de osta y Sierra fueron declaradas en estado de emergencia por disposición del COE Nacional, debido a fuertes lluvias. Además se prevén tormentas eléctricas y ráfagas de viento en el Litoral.

El Ecuador enfrenta una de las peores crisis climáticas de los últimos años, luego de que ocho provincias de la Costa y Sierra fueran declaradas en estado de emergencia por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional. Las fuertes lluvias, que han persistido durante varios días, han causado inundaciones masivas, bloqueos en vías principales y daños severos a infraestructuras, cultivos y viviendas, dejando a miles de familias afectadas.
Las provincias con más daños incluyen a Guayas, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos, El Oro, Pichincha, Chimborazo y Tungurahua, donde los ríos han desbordado sus cauces, anegando carreteras, puentes y comunidades enteras. El COE ha emitido alertas rojas en varias zonas, advirtiendo a la población sobre la posibilidad de tormentas eléctricas y ráfagas de viento que podrían agravar la situación en el Litoral.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) ha pronosticado que las lluvias continuarán durante los próximos días, con acumulados que podrían superar los 150 milímetros en algunas zonas. Además, se esperan tormentas eléctricas y vientos de hasta 60 km/h, lo que aumenta el riesgo de más inundaciones y deslaves.
La crisis ha dejado en evidencia la vulnerabilidad del país frente a los fenómenos climáticos extremos, que se han vuelto más frecuentes e intensos en los últimos años. Expertos advierten que es necesario implementar medidas de prevención y adaptación para reducir el impacto de futuros desastres.
Más Información
Pichincha cambia de rumbo electoral
Diana Atamaint, presidenta del CNE, detalla condiciones para un reconteo de votos tras pedido de Luisa González
Masacre en Isla Trinitaria deja seis muertos en Guayaquil