19 de abril de 2025

Medio de Comunicación y Productora Audiovisual

Comunidades indígenas bloquean el puente internacional de Rumichaca en protesta por demolición de pasos fronterizos

Desde la mañana del 26 de febrero de 2025, el tránsito por el puente internacional de Rumichaca permanece interrumpido debido a una manifestación de aproximadamente 400 personas, en su mayoría integrantes de comunidades indígenas de Ecuador y Colombia. Los manifestantes exigen la reconstrucción de dos puentes destruidos en la zona fronteriza, los cuales eran utilizados para sus actividades cotidianas.

Las autoridades ecuatorianas justificaron la demolición de estos puentes, argumentando que se trataba de pasos ilegales empleados para actividades ilícitas, como la minería ilegal y el cobro de extorsiones.  Sin embargo, los líderes indígenas afirman que estas estructuras eran vitales para la movilidad y el comercio entre las comunidades fronterizas.

Los manifestantes han declarado que mantendrán el bloqueo de forma indefinida hasta obtener una respuesta favorable de las autoridades de ambos países. Mientras tanto, el flujo vehicular y peatonal en el principal paso fronterizo.

La Cancillería de Ecuador ha señalado que la destrucción de los puentes se realizó en el marco de operaciones conjuntas con Colombia para combatir actividades ilegales en la frontera.  No obstante, las comunidades afectadas demandan la reconstrucción de las infraestructuras y el respeto a sus derechos ancestrales.

La situación en Rumichaca continúa siendo tensa, y se espera que las autoridades de ambos países entablen un diálogo con los representantes indígenas para resolver el conflicto y restablecer el tránsito en la zona fronteriza.

Autor

  • Kevin Chasi

    Licenciado en Comunicación, énfasis Periodismo, por la Universidad Central del Ecuador. Más de 10 años en experiencia como periodista y markenting digital.

    Ver todas las entradas
error: Contenido de Sonidos y Sentimientos