El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha emitido una nueva alerta por lluvias moderadas e intensas en diversas regiones de Ecuador. La advertencia afectará principalmente al Litoral, la Amazonía y el sur del país entre el 12 y el 17 de marzo.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió la noche del martes 11 de marzo una alerta meteorológica que advierte sobre lluvias moderadas a intensas en varias provincias de Ecuador. La advertencia, que tendrá vigencia desde el miércoles 12 hasta el lunes 17 de marzo, señala que se podrían presentar condiciones climáticas severas, especialmente en las regiones Litoral, Amazonía y sur del país.
Según el Inamhi, las lluvias estarán acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento fuerte, lo que podría ocasionar problemas en las infraestructuras y vías de transporte. El organismo alerta sobre la posibilidad de acumulación de agua en viviendas, comercios y caminos, lo que aumentaría el riesgo de inundaciones, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra en varias zonas.
Provincias afectadas
Las lluvias más intensas se concentrarán en las siguientes provincias:
- Litoral: Guayas, Manabí, Los Ríos, El Oro y Santo Domingo de los Tsáchilas.
- Interandina: En la zona sur y las estribaciones de la cordillera, afectando especialmente a Loja, Azuay, Cañar y Pichincha.
- Amazonía: Las precipitaciones serán más recurrentes en las provincias de Zamora-Chinchipe, Morona Santiago y Napo.
- Región Insular: La isla Isabela, en Galápagos, también experimentará intensas lluvias.
El Inamhi señala que este fenómeno se debe a la convergencia de vientos y humedad provenientes de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y la cuenca Amazónica, en combinación con los procesos de calentamiento durante el día, lo que favorece la acumulación de precipitaciones en las mencionadas regiones.
Recomendaciones a la ciudadanía
Ante la posibilidad de desbordamientos y otras emergencias, las autoridades instan a la población a tomar medidas preventivas. Se recomienda no transitar por zonas propensas a inundaciones, mantener precaución en los desplazamientos por caminos rurales y urbanos, y estar atentos a los avisos de las autoridades locales sobre posibles evacuaciones o cierres de rutas.
Además, el Inamhi advierte que las condiciones climáticas también afectarán la visibilidad en las vías debido a bancos de niebla, lo que podría aumentar el riesgo de accidentes. La ciudadanía debe mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias para proteger su seguridad y bienes.
Más Información
Pichincha cambia de rumbo electoral
Diana Atamaint, presidenta del CNE, detalla condiciones para un reconteo de votos tras pedido de Luisa González
Masacre en Isla Trinitaria deja seis muertos en Guayaquil