El Gobierno adeuda más de $27 millones a la Prefectura de Pichincha
La Prefectura de Pichincha enfrenta una situación crítica debido a la falta de recursos y los estragos del invierno. Mientras el Gobierno Nacional mantiene una deuda superior a los $27,2 millones con la provincia, las lluvias han provocado 174 eventos adversos, afectando a los ocho cantones y 61 parroquias de Pichincha.
Emergencia por lluvias en Pichincha
Desde el 1 de enero hasta la fecha, los principales eventos registrados en la provincia han sido:
- Deslizamientos (60,09%)
- Inundaciones (14,94%)
- Colapsos estructurales (9,20%)
- Hundimientos (2,87%)
- Vendavales (2,30%)
Las zonas más afectadas son Cayambe, Quito y Rumiñahui, lo que llevó a la declaratoria de Alerta Amarilla el pasado 24 de febrero de 2025, por parte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
Intervenciones de la Prefectura
Ante la emergencia, la Prefectura ha trabajado en la reparación de más de 20 tramos críticos, incluyendo:
- Vía Mitad del Mundo – Río Blanco
- Vía Alóag – Unión del Toachi
- Acceso al puente entre Nayón – Cumbayá
- Vías en Nanegal, Nanegalito, Pacto, Gualea, San José de Minas y San Miguel de Los Bancos
Además, en las parroquias de Olmedo y Cangahua, se realizan:
- Mantenimiento de más de 40 km de vías
- Desfogue de aguas y drenaje vial
- Recanalización de sistemas hídricos
- Entrega de asistencia humanitaria y atención médica
Deuda del Gobierno y llamado urgente
Pese a la crisis, el Gobierno mantiene una deuda de $27’224.929,16 con la Prefectura de Pichincha, correspondiente a tres cuotas completas del Modelo de Equidad Territorial, con una cuarta pendiente a finales de marzo.
A nivel nacional, la deuda con las prefecturas y municipios supera los $560 millones, lo que dificulta la ejecución de obras y la prestación de servicios básicos en varias provincias.
La Prefectura de Pichincha ha solicitado al Gobierno Nacional la transferencia inmediata de estos recursos para garantizar una respuesta efectiva ante la magnitud de la emergencia.
Más Información
Pichincha cambia de rumbo electoral
Diana Atamaint, presidenta del CNE, detalla condiciones para un reconteo de votos tras pedido de Luisa González
Masacre en Isla Trinitaria deja seis muertos en Guayaquil