19 de abril de 2025

Medio de Comunicación y Productora Audiovisual

Policía Nacional anuncia proceso de chatarrización de vehículos y motos retenidas en Cayambe y Pedro Moncayo

En una rueda de prensa convocada por la Policía Judicial de los cantones Cayambe y Pedro Moncayo, junto con el Centro de Acopio de Indicios y Evidencias, se informó a la ciudadanía sobre el inicio del proceso de chatarrización de vehículos y motocicletas declarados obsoletos o inservibles, que se encuentran en los patios de retención.

Esta medida, autorizada mediante resolución judicial, aplica únicamente a automotores no vinculados a investigaciones penales activas bajo el Código Orgánico Integral Penal (COIP). Como parte del proceso, se difundirá por todos los medios de comunicación un listado completo de los vehículos y motocicletas involucrados, junto con enlaces de verificación.

Los ciudadanos que puedan documentar su propiedad (con matrícula, contrato de compra-venta notariado, etc.) podrán reclamar sus vehículos hasta finales de abril. Una vez validados los documentos ante la autoridad competente (fiscal o juez), los vehículos serán excluidos del proceso de chatarrización.

Este procedimiento, que se realiza dos veces al año, busca descongestionar los patios de retención, los cuales actualmente se encuentran casi copados en la subzona Pichincha. La medida busca transparentar el manejo de evidencias y evitar interpretaciones erróneas sobre supuestas ventas o subastas de estos vehículos.

“No se realizará ninguna venta de repuestos ni subasta de vehículos. El único objetivo es liberar espacio y permitir a los ciudadanos recuperar lo que les pertenece, siempre y cuando justifiquen legalmente su propiedad”, indicó el Tnte. John Stalin Morales Cisa, jefe de la Policía Judicial de Cayambe y Pedro Moncayo.

Plazo final: hasta el 30 de abril de 2025.

En los últimos meses, se ha registrado un aumento significativo en la cantidad de vehículos involucrados en delitos dentro de los cantones Cayambe y Pedro Moncayo, reflejando una tendencia preocupante a nivel provincial. Muchos de estos automotores han sido utilizados como medio para cometer infracciones penales, desde robos y transporte de sustancias ilegales hasta delitos relacionados con falsificación de documentos.

Hay que tener en cuenta que, el último proceso de este tipo se dio el pasado mes de abril del año 2024 donde se reportaron 26 vehículos entre motocicletas y vehículos. Este mes de abril 2025, se reportan 193 motocicletas y 11 vehículos.

Este incremento ha generado una mayor carga para los patios de retención vehicular, los cuales se encuentran al borde de su capacidad, dificultando el manejo ágil de los procesos judiciales y de custodia de evidencias.

play-sharp-fill

Autor

  • Kevin Chasi

    Licenciado en Comunicación, énfasis Periodismo, por la Universidad Central del Ecuador. Más de 10 años en experiencia como periodista y markenting digital.

    Ver todas las entradas
error: Contenido de Sonidos y Sentimientos
Hide picture