Una paciente con cáncer de mama en etapa avanzada, se convirtió en la primera persona en Ecuador en acceder legalmente a un procedimiento de eutanasia.

Ecuador registró el primer caso oficial de eutanasia en su historia, luego de que María, una paciente con cáncer de mama en etapa avanzada, accediera voluntariamente al procedimiento en su domicilio en Guayaquil.
La muerte asistida se concretó tras una batalla legal iniciada por la propia paciente, quien interpuso una medida cautelar ante una jueza Constitucional para solicitar que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) emitiera los protocolos necesarios para permitir la eutanasia. Aunque el dictamen fue favorable y obligó al IESS a crear un comité evaluador, los protocolos aún no estaban listos al momento de la intervención.
Pese a ello, el procedimiento se llevó a cabo el 8 de mayo bajo estándares internacionales. Según confirmaron los abogados patrocinadores del caso al portal Primicias, se utilizaron protocolos europeos, los cuales permiten que el paciente elija si la eutanasia se realiza en un hospital o en su domicilio.
Por motivos de seguridad, la identidad del equipo médico se mantiene en reserva. La intervención fue practicada bajo estrictas condiciones legales, éticas y médicas, como lo confirmaron los abogados defensores Daniela Castro, Rossmery Quito y Anderson Terán, quienes encabezaron la estrategia jurídica del caso.
Este hecho marca un hito tras el fallo emitido por la Corte Constitucional en 2024, que estableció que el artículo 144 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el homicidio, no puede aplicarse en contextos de eutanasia cuando exista consentimiento libre, informado y explícito del paciente.
Con esta decisión judicial, Ecuador se convirtió en el segundo país de América Latina en permitir legalmente la eutanasia, después de Colombia. El caso de María no solo representa el primero en concretarse en el país, sino que también sienta un precedente jurídico, médico y ético de gran trascendencia.
Más Información
Enfrentamiento armado en Santa Elena deja ocho muertos, incluido un policía del GIR
Escándalo en la OTAN: General alemán sancionado por comentario inapropiado sobre violación
Mushuc Runa jugará en Quito si avanza a los octavos de final de la Copa Sudamericana