Mediante entrevista telefónica, el presidente del GAD Cangahua dio primeras cifras de daños. Las intensas lluvias que comenzaron a principios de febrero han dejado severas afectaciones en la parroquia, ubicada en el cantón Cayambe. Este 12 de marzo, las precipitaciones alcanzaron su punto crítico, generando caos y destrucción en varias zonas de la comunidad.
Lluvias constantes desde febrero
El presidente del GAD parroquial de Cangahua, abogado Edwin Pilca, explicó en una entrevista para Radio Ecos de Cayambe que las lluvias han sido constantes desde hace semanas, lo que ha agravado la situación.
“El estiaje no ha parado, y las lluvias han sido intensas y continuas, especialmente hoy, que desde la mañana tuvimos lloviznas que luego se intensificaron”, mencionó Pilca.
Desbordamiento de acequias y afectaciones a la infraestructura
El principal causante de la catástrofe fue el desbordamiento de la acequia Guanguilquí y el aumento de caudal en varias quebradas de desagüe. Esto afectó especialmente a la infraestructura de la parroquia.
“Hoy se han visto afectadas principalmente la institución educativa de Lote cuatro y varias propiedades en Lote tres. Afortunadamente, contamos con la colaboración de la Alcaldía de Cayambe y la Prefectura de Pichincha, quienes nos están apoyando en la evaluación de la situación”, añadió Pilca.
Incomunicación y daños a la vialidad
Este informe preliminar señala que varias zonas están incomunicadas debido al colapso de la vialidad, lo que ha dificultado las labores de rescate y ayuda.
“La gente está incomunicada en algunas partes debido a los daños en las vías. No se puede transitar por ciertos sectores”, indicó el presidente del GAD parroquial. Además, la falta de conectividad ha sido un obstáculo importante para coordinar las acciones de emergencia.
Impacto en el sector productivo
La parroquia de Cangahua es conocida por su producción agrícola, especialmente en cebolla y otros cultivos. Sin embargo, la situación ha afectado gravemente a los productores. Pilca señaló que
“la parte suroriente de Cangahua está completamente afectada. Además, los productores no pueden acceder a sus tierras debido a las inundaciones y a la falta de comunicación.”
Afectación a los servicios básicos
El corte de los servicios básicos ha sido otro de los grandes problemas.
“Estamos sin electricidad en varias zonas de Lote cuatro, Lote tres y Lote dos. Los fuertes rayos causaron el corte de suministro, y aunque hemos gestionado para que se restablezca pronto, aún no tenemos certeza de cuándo volverá a normalizarse el servicio. Además, las líneas de conducción de agua potable también se han visto afectadas debido al desbordamiento de los canales de riego”, explicó Pilca.
Medidas en curso
A pesar de los graves daños, las autoridades locales ya están tomando medidas. Pilca destacó la respuesta inmediata del alcalde de Cayambe, quien ha llegado a la zona para evaluar los daños y coordinar las acciones necesarias.
“Estamos trabajando para reactivar el COE parroquial y, de ser necesario, solicitar la activación del COE cantonal, ya que no contamos con la capacidad operativa y financiera para intervenir adecuadamente sin su apoyo”, concluyó.
Cifras preliminares:
En un barrido rápido, el presidente del GAD mencionó que los primeros daños serían:
- Casas afectadas: Aproximadamente 5 viviendas en las zonas de Lote cuatro, Lote tres y Lote dos.
- Familias afectadas: Alrededor de 200 familias han sido afectadas por las lluvias en cuanto a incomunicación, o corte de servicios básicos, además de inundaciones en sus domicilios o negocios.
- Inicio de lluvias: Las lluvias constantes iniciaron desde febrero, pero la situación empeoró notablemente a partir del 12 de marzo, con lluvias fuertes que comenzaron desde la mañana y culminaron en el desbordamiento a la 13h00 p.m.
Las autoridades locales continúan evaluando la magnitud de los daños y trabajando en medidas de emergencia para mitigar los efectos de las lluvias, mientras la parroquia de Cangahua enfrenta uno de los momentos más difíciles de su historia reciente.
Además, el cantón tiene un panorama similar en la parroquia de Olmedo que aún no se restablece del todo, tras las inundaciones que afectaron a más de 80 personas, y dejaron alrededor de 40 casas con afectaciones.
Video de las inundaciones recopiladas:
Más Información
Pichincha cambia de rumbo electoral
Diana Atamaint, presidenta del CNE, detalla condiciones para un reconteo de votos tras pedido de Luisa González
Masacre en Isla Trinitaria deja seis muertos en Guayaquil