18 de abril de 2025

Medio de Comunicación y Productora Audiovisual

Perú y Microsoft lanzan ‘Proyecto Guacamaya’: IA revolucionaria protegerá la Amazonía con un 90% más de eficiencia

Con inteligencia artificial, imágenes satelitales y sensores remotos, el nuevo sistema detectará deforestación, degradación y cambio climático en tiempo récord, optimizando la gestión ambiental del país.

En un paso histórico para la conservación ambiental, el Gobierno del Perú y Microsoft suscribieron un innovador programa de inteligencia artificial (IA) para monitorear y proteger la biodiversidad de la Amazonía peruana. El proyecto, denominado ‘Proyecto Guacamaya’, reducirá en un 90% el esfuerzo humano en la recolección de datos, permitiendo una respuesta más rápida y precisa frente a amenazas como la deforestación, la degradación del suelo y el cambio climático.

Tecnología al servicio de la naturaleza

Desarrollado por el ‘AI For Good Lab’ de Microsoft, en colaboración con instituciones científicas de Colombia (Instituto Sinchi, Instituto Von Humboldt y Universidad de los Andes), el sistema utiliza imágenes satelitales y sensores remotos para analizar grandes volúmenes de información. Esto permitirá a las autoridades peruanas, como el Ministerio del Ambiente (Minam), el IIAP y el Sernanp, tomar decisiones basadas en datos para una gestión ambiental más eficiente.

Compromisos del acuerdo

Como parte del plan de trabajo, se impulsará:
– La creación de bases de datos georreferenciadas para análisis territorial.
– El desarrollo de algoritmos de IA para procesar información en tiempo real.
– La capacitación de especialistas peruanos en tecnología de punta.

Este proyecto no solo marca un hito en la conservación amazónica, sino que también posiciona a Perú como líder regional en el uso de IA para la protección ambiental.

Autor

  • Kevin Chasi

    Licenciado en Comunicación, énfasis Periodismo, por la Universidad Central del Ecuador. Más de 10 años en experiencia como periodista y markenting digital.

    Ver todas las entradas
error: Contenido de Sonidos y Sentimientos