19 de abril de 2025

Medio de Comunicación y Productora Audiovisual

Gabriela Goldbaum denuncia violencia vicaria y obstrucción de comunicación con su hija por parte del presidente Noboa y su esposa Lavinia Valbonesi

Gabriela Goldbaum, exesposa del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha vuelto a denunciar públicamente lo que califica como una campaña de “violencia vicaria” ejercida por el mandatario y su actual esposa, Lavinia Valbonesi, primera dama del país. A través de redes sociales y en audiencias legislativas, Goldbaum asegura que se le impide comunicarse con su hija de 5 años, Luisa, y acusa al entorno presidencial de manipulación judicial y psicológica

Lavinia Valvonesi junto con la hija de Daniel Noboa durante un mitin

Goldbaum publicó un video en X (Twitter) el 2 de abril de 2025, donde reveló capturas de conversaciones con Valbonesi. En ellas, la primera dama alegaba que la niña “no se acuerda” de su madre y que “están muy ocupados” para permitir llamadas. Goldbaum sostiene que lleva 48 horas sin contacto con su hija, violando acuerdos judiciales.

En una sesión de la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional el 2 de abril, Goldbaum exigió revisar expedientes judiciales, señalando que los jueces han emitido resoluciones “falsificadas” para favorecer a Noboa, incluyendo permisos de viaje internacional sin garantías de retorno de la menor.

Violencia Vicaria Sistémica

La violencia vicaria, reconocida en el proyecto de ley que Goldbaum impulsa, se manifiesta mediante el uso de hijas/os para dañar a la madre. Según la denunciante, Noboa ha iniciado 42 procesos judiciales contra ella desde su separación en 2019, incluyendo demandas por “daño moral” de hasta $20 millones y acusaciones penales contra su familia y profesionales cercanos.

Goldbaum también responsabiliza a Valbonesi de participar activamente: “Ahora la violencia se ejerce directamente a través de la cónyuge del presidente”, declaró ante la Asamblea.

Contexto Judicial y Político

  • Custodia y Viajes Internacionales:
    En marzo de 2025, Noboa solicitó permiso para viajar a Estados Unidos con Luisa, lo que Goldbaum interpreta como un riesgo de secuestro parental. “¿Qué garantías tengo de que mi hija regrese?”, cuestionó, recordando que en 2024 Noboa incumplió un fallo que obligaba a devolver a la niña tras un viaje oficial.
  • Conflictos de Interés en la Judicatura:
    Goldbaum ha denunciado que Álvaro Román, presidente del Consejo de la Judicatura, fue abogado de Noboa en casos contra ella. Además, jueces como Manuel Torres Soto —cónyuge de una abogada del presidente— han emitido resoluciones favorables a Noboa sin base legal, según documentos judiciales.
  • Ley de Violencia Vicaria:
    La propuesta para tipificar este delito en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) fue presentada por Goldbaum y otras mujeres en la Asamblea. Busca reconocer prácticas como la manipulación de procesos legales y el aislamiento forzado de menores como formas de violencia de género.

Reacciones y Controversias

  • Respuesta de Valbonesi:
    Mientras Goldbaum denunciaba la falta de comunicación, Valbonesi publicó en Instagram videos de Luisa en celebraciones familiares, lo que usuarios criticaron como una “exhibición mediática” para contrarrestar las acusaciones.
  • Silencio de Noboa:
    El presidente no ha respondido directamente, pero en 2024 defendió su postura en una entrevista: “Cumplo como padre… Mi exesposa incumplió 47 veces el régimen de visitas”. Sin embargo, tribunales han desestimado sus demandas millonarias, calificándolas de excesivas.

Expertos en derechos humanos subrayan que este caso refleja patrones de violencia de género en contextos de poder. “La utilización del sistema judicial para hostigar a mujeres es una forma de violencia institucional”, afirma María Sol Borja, abogada de familia. Mientras, organizaciones como Amnistía Internacional monitorean el avance de la ley de violencia vicaria, clave para proteger a víctimas en Ecuador.

Autor

  • Kevin Chasi

    Licenciado en Comunicación, énfasis Periodismo, por la Universidad Central del Ecuador. Más de 10 años en experiencia como periodista y markenting digital.

    Ver todas las entradas
error: Contenido de Sonidos y Sentimientos