17 de julio de 2025

Medio de Comunicación y Productora Audiovisual

Concusión en Cayambe: Sargento y Supuesta Abogada Procesados por Extorsión

Un sargento primero de la Policía Nacional y una ciudadana que se hizo pasar por abogada han sido procesados por el delito de concusión en Cayambe, provincia de Pichincha. La acusación se basa en la solicitud de dinero a una ciudadana a cambio de la devolución de su motocicleta, un hecho que culminó con la detención en flagrancia de ambos implicados el pasado 6 de junio de 2025.

La Fiscalía General del Estado ha iniciado una instrucción fiscal de treinta días sobre este caso de concusión. La investigación se centra en la presunta solicitud de 500 dólares por parte del sargento primero José David P. M. para entregar una motocicleta que había sido retenida. Posteriormente, Nancy Rocío M. S., identificándose falsamente como abogada, habría solicitado 200 dólares adicionales para el mismo trámite. Este tipo de actos, que implican el abuso de funciones de servidores públicos, son sancionados por la ley.

Cronología de la Denuncia por Concusión

El incidente se originó la noche del 31 de mayo de 2025, cuando el conviviente de la denunciante fue detenido por dos agentes de policía por no poseer los documentos reglamentarios de su motocicleta. Según el testimonio, se le habría solicitado una suma de 500 dólares para evitar consecuencias legales. Al no contar con el dinero, el vehículo fue retenido, con la indicación de que debía ser retirado al día siguiente en la Jefatura de Tránsito con la matrícula y placa correspondientes.

Captura en Flagrancia de los Acusados

La joven denunciante, de 24 años, acudió a la Jefatura de Tránsito, donde un policía le proporcionó el contacto del sargento primero José David P. M. El sargento le comunicó vía telefónica que el trámite para la devolución de su motocicleta tendría un costo de 500 dólares. Al día siguiente, 6 de junio, la víctima recibió una llamada de Nancy Rocío M. S., quien se identificó como abogada (sin serlo) y le ofreció asistencia en el proceso por 200 dólares, citándola en los exteriores de la Jefatura.

Ante la sospecha de una posible estafa, la joven solicitó acompañamiento a la Policía Nacional. Agentes encubiertos llegaron al lugar a las 16:30. Ocho minutos después, los ahora procesados arribaron en un vehículo. El sargento conducía el automóvil, mientras que Nancy Rocío M. S. bajó la ventana para recibir un sobre con el dinero. Tras la entrega, los agentes que acompañaban a la denunciante procedieron a la aprehensión en delito flagrante. Durante el registro, se encontraron tres teléfonos celulares, cinco chips, el sobre con el dinero y el arma de dotación del policía.

Medidas Cautelares por Concusión

Durante la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, el fiscal de turno en Cayambe expuso los hechos ante el juez de la Unidad Judicial de lo Penal del cantón. El magistrado dictó prisión preventiva para el sargento José David P. M., mientras que Nancy Rocío M. S. deberá presentarse periódicamente ante la Fiscalía. Tras la detención, agentes policiales constataron que la motocicleta se encontraba en la parte posterior de las instalaciones de la Jefatura de Tránsito y no figuraba en el libro de guardia. El delito de concusión, que se imputa en este caso, se sanciona en Ecuador con prisión de tres a cinco años.

Fuente: Fiscalía General del Estado

Autor

  • Kevin Chasi

    Licenciado en Comunicación, énfasis Periodismo, por la Universidad Central del Ecuador. Más de 10 años en experiencia como periodista y markenting digital.

    Ver todas las entradas
error: Contenido de Sonidos y Sentimientos