29 de abril de 2025

Medio de Comunicación y Productora Audiovisual

Fuerte sismo de 6,3 sacude Esmeraldas la mañana del 25 de abril de 2025: viviendas colapsadas y clases suspendidas

Un fuerte sismo de magnitud 6,3 remeció la provincia de Esmeraldas a las 06:45 de la mañana este viernes 25 de abril de 2025. El temblor causó graves daños materiales, dejó al menos 60 viviendas colapsadas, y obligó a suspender clases en toda la ciudad. Las autoridades mantienen activos los protocolos de emergencia.

Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el epicentro se localizó a pocos kilómetros de la ciudad de Esmeraldas, con una profundidad de 35 kilómetros. El movimiento fue sentido en más de 50 cantones de 10 provincias, incluyendo Pichincha, Manabí, Los Ríos y Guayas.

El temblor provocó pánico entre la población, caída de árboles sobre vehículos y afectación en servicios básicos como la electricidad.

El alcalde de Esmeraldas, Vicko Villacís, confirmó que al menos 60 viviendas colapsaron totalmente, muchas de ellas ubicadas en zonas vulnerables. Las autoridades también reportaron daños estructurales en infraestructuras públicas y privadas.

Como medida preventiva, se suspendieron las clases en todos los niveles educativos de la provincia.

Inicialmente, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) activó una evaluación de amenaza de tsunami. No obstante, la alerta fue cancelada a las 07:15 tras descartar riesgos en las costas ecuatorianas.


El temblor también afectó el sistema eléctrico en varios sectores de la ciudad de Esmeraldas. Barrios como Las Palmas, Codesa, La Propicia, San Rafael y parte del centro de la ciudad reportaron cortes de luz desde las primeras horas de la mañana. La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) informó que brigadas técnicas ya se encuentran trabajando para restablecer el servicio de manera progresiva, priorizando hospitales, estaciones de bomberos y centros de acogida.


Además de las viviendas colapsadas, el sismo provocó el cierre temporal de varias vías principales debido a deslizamientos de tierra y grietas en la calzada. Las rutas Esmeraldas–Atacames y Esmeraldas–Quinindé registraron interrupciones parciales, lo que ha dificultado el acceso de los equipos de emergencia a las zonas más afectadas. Maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas ya se encuentra trabajando en la remoción de escombros y habilitación de los caminos.

Hasta el momento no se han reportado víctimas mortales, pero continúan los trabajos de evaluación y asistencia por parte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). Se recomienda a la población mantenerse informada por canales oficiales y estar alerta ante posibles réplicas.

Este sismo ocurre en medio de una emergencia nacional provocada por intensas lluvias que ya han afectado a 12 provincias y cobrado la vida de 44 personas.

Autor

  • Kevin Chasi

    Licenciado en Comunicación, énfasis Periodismo, por la Universidad Central del Ecuador. Más de 10 años en experiencia como periodista y markenting digital.

    Ver todas las entradas
error: Contenido de Sonidos y Sentimientos