La Asamblea Nacional ya definió el liderazgo de sus 15 comisiones permanentes. Acción Democrática Nacional (ADN) asumió la presidencia de la mayoría, mientras que la Revolución Ciudadana (RC) y Pachakutik completan la distribución del poder legislativo.

La Asamblea Nacional del Ecuador definió la estructura de sus 15 comisiones permanentes especializadas. El oficialismo, representado por la bancada de Acción Democrática Nacional (ADN), se impuso con el control de 12 presidencias de estas mesas legislativas. La Revolución Ciudadana (RC) logró liderar dos comisiones, mientras que Pachakutik preside una.
Las comisiones de Derecho al Trabajo y Educación fueron las últimas en conformarse, luego de que no alcanzaran consensos internos. El Pleno de la Asamblea, en cumplimiento del artículo 23 de la Ley de la Función Legislativa, procedió a designar sus autoridades en la sesión del 26 de mayo de 2025. Esta norma establece que si, en un plazo de ocho días, las comisiones no eligen a sus autoridades, lo hará el Pleno con mayoría absoluta.
Comisiones y sus autoridades
A continuación, el detalle de las comisiones permanentes y sus respectivas presidencias:
- Fiscalización y Control Político
– Presidente: Ferdinan Álvarez (ADN)
– Vicepresidenta: Nataly Morillo (ADN) - Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa
– Presidenta: Valentina Centeno (ADN)
– Vicepresidente: Diego Franco (ADN) - Régimen Económico y Tributario
– Presidenta: Nathaly Estefanía Farinango (ADN)
– Vicepresidente: Adrián Castro (ADN) - Justicia y Estructura del Estado
– Presidenta: Rosa Torres (ADN)
– Vicepresidente: Fernando Nantipia (Pachakutik) - Soberanía, Integración y Seguridad Integral
– Presidenta: Inés Alarcón (ADN)
– Vicepresidente: Andrés Castillo (ADN) - Derecho al Trabajo y Seguridad Social
– Presidente: Eckenner Reader Recalde (ADN)
– Vicepresidenta: Paola Jaramillo (ADN) - Relaciones Internacionales y Movilidad Humana
– Presidenta: Lucía Jaramillo (ADN)
– Vicepresidente: Edwin Jarrín (Gente Buena Unida) - Biodiversidad y Recursos Naturales
– Presidenta: Camila León (ADN)
– Vicepresidente: Fernando Jaramillo (ADN) - Soberanía Alimentaria y Desarrollo Agropecuario
– Presidenta: Janina Rizzo (ADN)
– Vicepresidente: Juan Marco Gonzaga (Independiente) - Gobiernos Autónomos y Descentralización
– Presidenta: Lucía Pozo (ADN)
– Vicepresidente: Cristian Benavides (Somos Carchenses) - Derecho a la Salud y Deporte
– Presidente: Juan José Reyes (ADN)
– Vicepresidenta: Diana Blacio (ADN) - Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social
– Presidenta: Diana Jácome (ADN)
– Vicepresidente: Edmundo Cerda (Pachakutik) - Garantías Constitucionales y Derechos Humanos
– Presidente: Jaime Estrada (RC)
– Vicepresidenta: Verónica Iñiguez (RC) - Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes
– Presidenta: Viviana Veloz (RC)
– Vicepresidente: Raúl Chávez (RC) - Educación, Cultura, Ciencia y Saberes Ancestrales
– Presidenta: Cecilia Baltazar (Pachakutik)
– Vicepresidente: John Polanco (ADN)
Más Información
Movilidad Internacional: Ecuador registra descenso en entradas y aumento de salidas en 2024
Reforma laboral de Petro genera movilización nacional tras hundimiento en el Senado
Agricultura Sostenible: El modelo Kayambi hacia la soberanía alimentaria y el desarrollo rural