Las autoridades decidieron clausurar las instalaciones tras detectar serias deficiencias en el tratamiento de aguas residuales, lo que representa un riesgo para la salud pública y el medio ambiente.

El cierre temporal del Camal Municipal de Otavalo ha generado preocupación entre comerciantes y ciudadanos. Las autoridades tomaron esta medida tras detectar fallas graves en la planta de tratamiento de aguas residuales. Esta situación representa un riesgo tanto para la salud pública como para el medio ambiente.
Jorge Cajamarca, administrador del camal, informó que ya se iniciaron los trabajos de mejora. Entre las obras está la reparación de la planta de tratamiento y la implementación de un nuevo sistema de evacuación de aguas. Estos trabajos cuentan con el apoyo de la empresa Emapao. El objetivo es cumplir con las normativas sanitarias y evitar futuras sanciones por parte de Agrocalidad.
Durante el cierre, los comerciantes que venden carne de res en el Mercado Municipal 24 de Mayo deben buscar alternativas. Muchos se han visto obligados a trasladarse a cantones vecinos para faenar el ganado. Esto ha generado mayores costos y complicaciones logística.
Reapertura en evaluación
La reapertura del camal dependerá de una inspección por parte de Agrocalidad. Si las condiciones sanitarias mejoran, las actividades podrán retomarse con normalidad. Mientras tanto, se recomienda a la ciudadanía estar atenta a los comunicados oficiales.
Las autoridades locales han reiterado su compromiso con la seguridad alimentaria. Además, han pedido a la comunidad que denuncie cualquier actividad que ponga en riesgo la salud de la población.
Más Información
Angustia en Manta por la desaparición de cinco jóvenes que viajaron a Puerto López
Gobierno podrá pagar menos por despidos en el sector público
Abigeato en Caluquí: comunidades indígenas asumieron el caso y generaron polémica por manejo de la información