3 de septiembre de 2025

Medio de Comunicación y Productora Audiovisual

Presunto Tráfico de Influencias vincula a ADN Y GADIP MC

Un coordinador del movimiento Acción Democrática Nacional de Cayambe tendría a cuatro parientes al interior del municipio de Cayambe.

Desde la llegada de Acción Democrática Nacional (ADN) a Cayambe, varias fueron las discusiones, sobre todo en sentido de generar un solo frente y coordinación general. Pues, al principio fueron varios frentes quienes se atribuían esta coordinación cantonal. El 24 de febrero del presente año convocaron a una reunión donde eligieron a los coordinadores generales del movimiento.

En este caso, el señalamiento es específicamente a Christian S., parte de esa misma coordinación cantonal de ADN Cayambe. Ha salido en diversas ocasiones convocando a marchas de respaldo y apoyando al movimiento, no sólo en Cayambe, sino en otras ciudades con distintos candidatos del mismo movimiento.

Cuatro familiares que mantienen parentesco con Christian están trabajando al interior del municipio. El grado que mantiene con estos parientes es de primer grado consanguinidad y segundo grado de afinidad. En este caso, estos son los cargos que ocupan:

Dos de los funcionarios tienen relación directa con el coordinador de ADN mencionado. Otros dos tienen segundo grado de afinidad, pues son parientes cercanos de la cónyuge de Christian. En principio, y según los cargos que ocupan, esto es lo que perciben mensualmente:

Los primeros dos sueldos representan USD 1676 dólares mensuales por cada servidor en esta área. Mientras los otros servidores perciben al mes USD 622 dólares mensuales.

No es el único caso

Varios han sido los señalamientos al actual cuerpo edilicio del Municipio de Cayambe por diversas razones, señalando sobre todo casos de corrupción. El pasado 18 de septiembre del 2024, Grace E. realizó una denuncia en fiscalía. Según el documento legal, Grace conoció a la funcionaria en septiembre de 2024 a través de redes sociales. Rosa C. le ofreció gestionar un empleo en el Municipio, asegurando que tenía contactos en el área de Talento Humano. Para acceder a este supuesto puesto, le solicitó 2.000 dólares.

La denunciante asegura que Rosa C. admitió haber entregado la mitad del dinero a una tercera persona. En el documento se menciona a Daniel C., otro servidor municipal. Él habría recibido los 1.000 dólares restantes. Tras ser confrontado, devolvió el dinero en dos transferencias: una de 700 dólares el 26 de febrero de 2025 y otra de 300 dólares el día siguiente.

Cuando la denunciante informó que presentaría la denuncia, Rosa C. habría respondido: “Ponga la denuncia total, eso se archiva”. Además, alegó que ya había hablado del tema con los hermanos del alcalde.

Las concejales Graciela Alba y Doris Novoa realizaron la denuncia por Tráfico de Influencias al interior del municipio el pasado 10 de julio. Dieron a conocer que tienen las pruebas para que esto llegue a buen puerto. Esta denuncia fue presentada en fiscalía.

Lo más reciente, el pedido de Remoción por parte de Esteban Guarderas tras el informe de Contraloría sobre el Examen realizado al GADIP Cayambe. Esta petición fue desestimada por los miembros de la Comisión de Mesa, quienes mencionaron que no existen las pruebas suficientes para la acusación, y tampoco cumple los plazos.

Esteban Guarderas se han pronunciado en diversos medios señalando que lo solicitado por los concejales, Matías Imbago, Luis Imbaquingo y Silvia Ramírez, miembros de mesa, no tiene fundamento legal o desconoce de la materia, aludiendo a no haber notariado un documento público, o al hecho de que no es cayambeño.

Finalmente, Guarderas señaló que no será la única oportunidad que emita una petición de remoción al actual alcalde. En efecto, la tarde de este viernes 29 de agosto se realizó otro pedido de remoción presentado ante la alcalde subrogante, Ing. Ana María Lema. El ciudadano Santiago Barrera realizó el pedido, y según se pudo conocer, fue también con la asesoría del mismo Guarderas.

¿Quien es Christian S.?

Recientemente se lo ha visualizado en actos relacionados con ADN tanto en Cayambe como en Pedro Moncayo. Además, según sus redes sociales, se ha relacionado con altos cargos de este movimiento, incluida una foto donde aparece con la primera dama Lavinia Valbonesi.

No siempre estuvo cerca de ADN, esta lista es relativamente nueva. En las anteriores elecciones se lo pudo ver como candidato por el partido Pueblo Igualdad y Democracia, para las elecciones seccionales del cantón Cayambe del año 2023.

La primera postura oficial la realiza en el año 2015, cuando fue candidato al Directorio de la EMAPAAC por los usuarios de Cayambe. En el año 2017 publicó una imagen con la camiseta del Partido Socialista Ecuatoriano, realizando campaña en diversos sectores.

El 02 de diciembre del 2018, con el letrero del CNE de fondo, aparece en otra foto con dos personajes conocidos en la actualidad: Alberto Masapanta y un presentador de noticias de una radio FM cayambeña. El partido Unión Ecuatoriana propuso como candidato para la alcaldía de Cayambe a Alberto Masapanta, y como concejales a Christian y el presentador de noticias.

Para las elecciones seccionales del 2023, y como parte del partido Pueblo, Igualdad y Democracia, vuelve a intentar como candidato a concejal del cantón Cayambe. Esta vez, por la coalisión Minka por Cayambe. El candidato principal de la lista fue Edison Oña para la alacaldía. Además, como otro candidato a concejal, un conocido político: el exalcalde William Perugachi.

En el 2024 sube su primera foto con ADN Pedro Moncayo, y se ubica en la mesa principal. Además, en ese mismo año sube una foto con el alcalde actual de Cayambe, en el inicio de una obra, y posterior, en la entrega. Las fotos venideras son de ADN o autoridades del cantón.

Tráfico de Influencias

Tráfico de influencias es el delito que comete una persona, generalmente un servidor público, cuando se aprovecha de su cargo, poder o relaciones jerárquicas para influir en otro funcionario o la institución, con el objetivo de que adopte una decisión o resolución favorable, a cambio de un beneficio propio o de un tercero, ya sea económico o de otra índole. Esto está establecido en el Código Orgánico Integral Penal.

Artículo 285 del Código Orgánico Integral Penal (COIP)

Este artículo establece que:

  • Sujetos activos: Los delitos pueden cometerlos los servidores públicos o personas que actúan en virtud de una potestad estatal dentro de instituciones del Estado, según lo dispuesto en la Constitución.
  • Conducta prohibida: Prevalerse de las facultades o posición jerárquica para influir en otro servidor público, con el fin de obtener un acto o resolución favorable, que genere un beneficio económico o inmaterial para sí mismo o un tercero.

Artículo 286 del COIP Oferta de realizar tráfico de influencias

Este artículo sanciona la conducta de quienes se ofrecen a realizar tráfico de influencias, ya sea solicitando o aceptando dádivas, presentes, promesas u otras remuneraciones, a cambio de ejercer influencia sobre un servidor público para obtener un acto favorable.

Nota: En el transcurso de la investigación, los elementos citados como pruebas, en el caso de Christian S. estaban a vista pública. Sin embargo, al volver a revisar para la publicación, dichos elementos (publicaciones) fueron eliminados. Por otro lado, lo que se cita es de conocimiento público y está registrado tanto en el Consejo Nacional Electoral como en el mismo GADIP MC, y en sus instituciones adscritas.

Autor

  • Kevin Chasi

    Licenciado en Comunicación, énfasis Periodismo, por la Universidad Central del Ecuador. Más de 10 años en experiencia como periodista y markenting digital.

    Ver todas las entradas
error: Contenido de Sonidos y Sentimientos